ACERCA DE CóMO DEJAR IR LA CULPA

Acerca de cómo dejar ir la culpa

Acerca de cómo dejar ir la culpa

Blog Article



La ruptura puede ser un punto de inflexión para descubrir tu cierto potencial: abrazar el cambio, explorar nuevas oportunidades y reinventarte te ayudará a construir una vida llena de satisfacción.

Pocas cosas hacen reparar tan mal como sentirse culpable y es muy obediente a través de la culpa controlar a las personas de tu entorno, sobre todo a las que más te quieren.

No puedes sentirte culpable por intentar hacer cosas nuevas que no controlas y querer aprender a hacerlas, a través de la práctica y el error.

De esta forma podremos acertar decisión y entender que existen alternativas para afrontar la situación en la que nos hemos sentido culpables.

Depende de estas creencias, que algunos hacen cosas muy malas y no se sienten culpables y otros hacen cosas que no son ni buenas ni malas, pueden ser errores que no puedes evitar porque todos hacemos las cosas tan perfectamente como sabemos, desde la propia libertad.

Este incremento personal contribuye a tu crecimiento emocional y a la reconstrucción de tu vida post-ruptura. Te notarás más completo/a y satisfecho/a con quién eres y lo que puedes ofrecer.

Si crees que el error es malo y te culpas, nunca aprenderás nulo que valga efectivamente la pena, te mantendrás siempre en la inmovilidad total.

Con el tiempo, estas nuevas rutinas se coinvertirán en parte de tu vida, y te ayudarán a avanzar y a minimizar los momentos de tristeza.

Naturaliza que eres un ser humano y no una máquina y tienes derecho a equivocarte si quieres mejorar y aprender y que respetas el proceso natural de aprendizaje de los seres humanos que es la prueba y error.

En un diario, here escribe las cosas sobre las que verdaderamente tienes control total. Todavía incluye aquellas cosas sobre las que solo tienes control parcial. Culparte por un error o incidente que solo estuvo parcialmente bajo tu control significa que estás enojado contigo mismo por cosas que están por encima de ti.

En este sentido, es importante memorar que nunca debes hacer carencia que no desees hacer ni caer en las presiones sociales o de tu pareja.

Pide disculpas, repara y aprende, sobre todo aprende por qué has hecho lo que has hecho, averigua que tienes dentro de ti que te ha llevado a hacer lo que has hecho, averigua cuál es la programación que tienes incrustada en tu mente que te provoca hacer estos actos y aprende para no hacerlos más.

Nos volvemos más valientes y dispuestos a tomar riesgos, aunque que el amor nos da la seguridad de que podemos contar con el apoyo y el respaldo de nuestra pareja.

Nunca se aprende a la primera, como no te acuerdas a la primera un tomo que se lee, entender el proceso de aprendizaje es conocerte a ti.

Report this page